Ir al contenido principal

Introducción: ¿Qué es un sistema ERP?


Son sistemas de planificación empresariales que te permite llevar todos los aspectos básicos de la empresa: contabilidad, facturación, costes, pago de impuestos, nóminas, etc.




Es decir, es una herramienta de software diseñada para controlar y administrar una empresa. Pero dirás: “Eso ya lo hago con un cuaderno y 10 contadores”. Bueno lo que se pretende es automatizar la mayoría de procesos en la empresa (tareas y campos de una base de datos) de manera organizada.



A menudo se los conoce como 'back office', a la inversa de 'front office', en la medida en que los primeros se ocupan de aspectos administrativos internos, mientras que el segundo término refiere al software u operaciones relacionados con atención al cliente y público general.












Comentarios

  1. Un software ERP, que es un sistema de planificación empresarial, resulta esencial para gestionar eficientemente aspectos clave de una empresa, como contabilidad, facturación, costes, pago de impuestos y nóminas. En contraste con enfoques manuales, su propósito radica en automatizar de manera organizada la mayoría de procesos empresariales, abarcando tareas y campos de una base de datos. Comúnmente denominados 'back office', se dedican a aspectos administrativos internos, mientras que el 'front office' se vincula con operaciones de atención al cliente y público en general. En definitiva, ¿qué es un software ERP? Es una herramienta integral que optimiza la gestión empresarial de manera completa.

    ResponderEliminar
  2. Era una tarde cálida de octubre y la oficina estaba llena del murmullo de teclados y teléfonos. Juan, nuestro gerente, llegó con una sonrisa y un brillo inusual en sus ojos. “Chicos, hoy les traigo una noticia que cambiará nuestras vidas laborales”, anunció. Todos dejamos lo que estábamos haciendo y nos giramos para escuchar.

    Había estado explorando la implementación de un sistema software ERP, un software que prometía organizar desde la contabilidad hasta las nóminas, automatizando procesos que antes requerían horas de esfuerzo. Nos miramos entre nosotros, escépticos pero intrigados. "¿Recuerdan cuántas veces hemos tenido que quedarnos hasta tarde para cerrar el mes?" continuó Juan. “Con este sistema, podríamos reducir esas jornadas maratónicas y recuperar nuestras tardes”.

    Esa promesa de reducción de la jornada laboral resonó en cada uno de nosotros. La idea de un software que actuara como un ejército invisible de asistentes, liberándonos del tedio y dándonos más tiempo para nosotros, parecía casi un sueño. Pero Juan, con la convicción de un líder que había visto el futuro, nos aseguró que era posible. Y así, con la implementación del ERP, comenzamos a vislumbrar un nuevo horizonte de eficiencia y tiempo libre.

    ¿Quién iba a decir que un sistema ERP nos daría tanto? Menos estrés, más tiempo para nuestras familias y, sobre todo, la sensación de que por fin teníamos el control. ¡Recomendado al 100%!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Origen y evolución de los sistemas ERP

Los programas de planificación de recursos empresariales, o ERP, pueden parecer un invento moderno. Sin embargo, sus orígenes se remontan a más de 60 años atrás, prácticamente en la “prehistoria” de la informática. Veamos cómo se originó este software que cada vez es más popular entre las empresas. Cronología de los principales hitos en la larga historia de los  ERP: 1950: los ERP fueron un invento militar. A finales de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos empezó  a usar programas informáticos para gestionar las tareas de producción y logística del esfuerzo bélico. Aplicarlos a la industria era aún inviable porque solo las instituciones militares tenían computadoras en esta época.  1960:  La  aparición de las primeras computadoras comerciales para empresas marcó el inicio de una nueva forma de gestionar la información en los negocios. 1970:  E n una época caracterizada por la incipiente escasez de ciertas materias pri...

Bibliografía

http://www.monografias.com/trabajos29/beneficios-erp/beneficios-erp.shtml#quees https://www.definicionabc.com/tecnologia/erp.php https://www.gestiweb.com/?q=content/212-historia-del-erp http://www.dataprix.com/articulo/erp/cual-origen-erp-invento-militar-software-imprescindible-las-empresas http://www.mba3.com/blog/item/ventajas-y-desventajas-de-un-sistema-erp-en-su-empresa.html https://www.gestion.org/economia-empresa/50668/la-importancia-de-tener-un-erp/ http://elpatiodeatras.com/principales-proveedores-sistemas-erp/ http://www.apser.es/blog/2015/04/26/el-software-erp-ejemplos-tipos-y-uso-en-la-empresa/