Ir al contenido principal

Entradas populares de este blog

Introducción: ¿Qué es un sistema ERP?

Son sistemas de planificación empresariales que te permite llevar todos los aspectos básicos de la empresa: contabilidad, facturación, costes, pago de impuestos, nóminas, etc. Es decir, es una herramienta de software diseñada para controlar y administrar una empresa.  Pero dirás:  “Eso ya lo hago con un cuaderno y 10 contadores”. Bueno lo que se pretende es automatizar la mayoría de procesos en la empresa (tareas y campos de una base de datos) de manera organizada. A menudo se los conoce como 'back office', a la inversa de 'front office', en la medida en que los primeros se ocupan de aspectos administrativos internos, mientras que el segundo término refiere al software u operaciones relacionados con atención al cliente y público general.

Origen y evolución de los sistemas ERP

Los programas de planificación de recursos empresariales, o ERP, pueden parecer un invento moderno. Sin embargo, sus orígenes se remontan a más de 60 años atrás, prácticamente en la “prehistoria” de la informática. Veamos cómo se originó este software que cada vez es más popular entre las empresas. Cronología de los principales hitos en la larga historia de los  ERP: 1950: los ERP fueron un invento militar. A finales de la Segunda Guerra Mundial, el ejército de Estados Unidos empezó  a usar programas informáticos para gestionar las tareas de producción y logística del esfuerzo bélico. Aplicarlos a la industria era aún inviable porque solo las instituciones militares tenían computadoras en esta época.  1960:  La  aparición de las primeras computadoras comerciales para empresas marcó el inicio de una nueva forma de gestionar la información en los negocios. 1970:  E n una época caracterizada por la incipiente escasez de ciertas materias pri...